La Audiencia Nacional española ha imputado a Fomento de Construcciones y Contratas, SA (FCC), por el pago de 91 millones de dólares en comisiones a un testaferro de Ricardo Martinelli para adjudicarse obras públicas en Panamá.
Según el diario El Mundo, el miércoles 30 de octubre: “Los sobornos pagados en Suiza se habrían utilizado para construir dos líneas de metro y la Ciudad de la Salud. Entre los destinatarios de las comisiones estaría un testaferro del expresidente de Panamá Ricardo Martinelli”, a quien identifican como el abogado Mauricio Cort.
El juez español Ismael Moreno atribuye a FCC los delitos de corrupción en las transacciones internacionales y blanqueo de capitales.
La noticia también ha sido replicada por Reuters y punto de acceso informes de agencias de noticias La Prensa
Según el auto emitido este miércoles, la titular de la asesoría jurídica de FCC afirmó en su comparecencia ante la fiscalía el pasado mes de julio que los documentos adjuntos a la denuncia “habían servido de cobertura formal a la salida de fondos de la empresa hacia Mauricio Cort como tesorero de Martinelli, por el pago de comisiones exigidas por este último para permitir a FCC operar en Panamá en el ámbito de su negocio de obras públicas”.
La investigación se remonta a 2017, a raíz de una denuncia contra un asesor legal de la multinacional Odebrecht por posible blanqueo de capitales, cohecho y organización criminal cometidos entre 2009 y 2015.
Las empresas Odebrecht y FCC han sido socias en varios proyectos en Panamá. Por ejemplo, licitaron juntos los contratos para la construcción de dos de los proyectos más ambiciosos y emblemáticos de los últimos dos gobiernos: la Línea 1 del Metro, que le costó al gobierno Martinelli (2009-2014 $2.900 millones), y la línea dos de ese sistema de transporte, lo que significó un desembolso de la administración Juan Carlos Varela (2014-2019) de $2.130 millones.
El juez Moreno dirige proceso contra las mercantiles FCC Construcción SA, FCC Construcción Centroamérica SA y Construcciones Hospitalarias SA, a solicitud de la Fiscalía Anticorrupción, El Mundo informado. Las tres empresas disponen de cinco días para designar representante, abogado y apoderado
Mauricio Cort se encuentra detenido provisionalmente desde junio como parte de la investigación por presuntos sobrecostos en el estudio, diseño, construcción y financiamiento del corredor Vía Brasil, tramo II, obra que fue adjudicada a FCC por $174,5 millones y que finalizó hasta un costo de $ 216,2 millones.
Cort también es procesado por caso de cohecho a Odebrecht pero llegó a acuerdos de colaboración y sanción con la Fiscalía Especial Anticorrupción La Prensa.

Licenciado en periodismo y aficionado de los deportes. Mi pasión es crear contenido centrado en las personas, noticias, información, pronósticos deportivos, etcétera.
Te invito a formar parte de la familia Ícaro y disfrutar de la creación de contenidos.